Sobre mí
Nací en Valencia en el año 1965 en el Hospital Clínico de Valencia. Según mi madre rodeado de huertas, viví en el barrio del Mercado, a pocos metros del ayuntamiento, y en el barrio del Carmen donde vivía mi abuela. Empecé a ir al colegio a Godella y posteriormente al instituto Juan XXIII en Burjassot hasta COU.
Posteriormente estudié Geografía e Historia en la Universitat de València en la especialidad de Historia Contemporánea, siempre me gustó la historia, en ella encontramos muchas respuestas a preguntas del presente, aunque por desgracia no todas. En aquellos años pude profundizar en la historia del movimiento obrero, y de líderes como Indalecio Prieto y Largo Caballero.
Empecé a trabajar en Correos en 1991 y posteriormente en la Generalitat Valenciana. En la que he estado trabajando en las Consellerias de Economía y Hacienda, Administración Pública, Trabajo y Asuntos Sociales y el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Distintas funciones y en distintas Administraciones pero guiadas por la vocación del servicio público.
En ese mismo año, 1991, empecé mi miltancia socialista en la Unión General de Trabajadores, durante mi etapa en el IVAJ fui Presidente de la Junta del Personal del mismo y representante de la UGT.
Mi relación con el PSOE empezó en 1995, y en él he trabajado en temas de organización, formación entre otras áreas. De la agrupación de Botánico recuerdo a los veteranos como Juan Subías, Joan Boscá, Julián Moya, Julia Vidal, Prieto … que representaban los valores y la historia de los veteranos socialistas.
Creo que la igualdad y la solidaridad son fundamentales para conseguir una sociedad justa, por eso soy socio de ACNUR y Solidaridad Internacional.
Siempre me ha encantado estar en contacto con la gente, escucharles, comprender sus problemas y buscar soluciones. Asociaciones, fallas y plataformas de ciudadanos son el lugar de encuentro de ideas y valores. En la Junta Municipal de Ciutat Vella disfruté y aprendí mucho como vocal.
Una de las cosas más interesantes que hecho fue colaborar en poner en funcionamiento la Escuela de formación Ernest Lluch de la que fui director. Me dediqué a la formación por toda la Comunidad y conocí a muchos compañeros y amigos que trabajan por los valores socialistas en sus pueblos y ciudades.
También fui miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE desde 2008 a 2012 y Secretario de Coordinación de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSPV-PSOE de Valencia ciudad. En momento díficiles creo que se trabajó muy bien y se sigue haciendo en temas como en la lucha contra la corrupción del PP en la Comunitat Valenciana. He llevado el tema Nóos y Emarsa en lo que he intentado defender el derecho e intereses de todos los valencianos.
He sido Concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia de temas de Presupuestos y Hacienda entre otros entre 2011 y 2015, también conseguimos demostrar la realidad de la gestión del Partido Popular de despilfarro y corrupción.
Entre 2015 y 2019 he trabajado como Jefe del Gabinete de la Alcaldía del Ayuntamiento de Paterna, una experiencia muy gratificante en un municipio con espectaculares tradiciones, una basta cultura y una gran potencial socio-económico-
Actualmente he vuelto a ser funcionario de la Generalitat Valenciana como Técnico de Prospección y Orientación Laboral.
Pedro, eres un ejemplo de honradez y trabajo. Mucho ánimo y enhorabuena por la gran labor que estás llevando a cabo. Un abrazo grande.
Pedro,
Felicidades por tu gestión en el Ayuntamiento de Valencia.
Paca MANZANO.
Pingback: Me presento con hechos y sin sombras. | Pedro Miguel Sánchez